Como trabajar con wikis

¿Qué es un Wiki?

 

El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
Los promotores de la enciclopedia libre universal, comparten sus definiciones de un Wiki, Javier de la Cueva afirma un wiki es: "Un gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces".
Por otro lado Juan Antonio Ruiz: "Son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para mi, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red".


Pasos para crear un wiki en wikispaces.

 

 

En este apartado vamos a tratar a grandes rasgos los pasos a seguir para realizar tu wiki desde cero. Más adelante ampliaremos todos estos puntos mas detalladamente.


1.- Crear la cuenta y el espacio
Para crear nuestro primer wiki utilizaremos wikispaces.
Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta en esta pagina en la que introduciremos un usuario (el que desees), una contraseña, un email y un nombre para el wiki que quieres crear, de tal modo que quedará http:\\nombredelwiki.wikispaces.com.

2.- Personalizar
Una vez has creado tu wiki, puedes personalizarlo, modificando el tema, los colores e, incluso, el logo. Para ello, entra en la opción "Manage Space" y dentro de este, en "Look and Feel". Aquí podrás cambiar el tema el color de las distintos bloques (Colors), el logo, la apariencia del espacio (Wiki Stylesheet), el tema (Theme) y otros añadidos (estas tres últimas opciones solo estarán disponibles pagando).

3.- Crear páginas
Ahora empezaremos a crear las páginas del wiki. Puedes crear todas las que quieras y, posteriormente, enlazarlas a través de vínculos.
Pincha en "New Page", ponle el nombre que quieras a la página y haz click en "Create". Una vez ahí, podrás editar el contenido de tu página y cuando hayas acabado, pulsa en "Save". No te preocupes si se te olvida algo, ya que luego lo podrás editar las veces que quieras.
Tras esto, pulsa en la izquierda en la opción "Edit navigation", pon el nombre con el que quieres que se vea el link de la página, selecciona con el ratón y en el cuadro de texto pulsa en "Insert Link" y en "Page name" selecciona el nombre de la página que acabas de crear. De esta manera aparecerá en los enlaces de la izquierda.

4.- Dar de alta a más usuarios
Cuando ya tienes confeccionado el wiki a tu gusto, puedes invitar a todos los miembros que quieras.
Pincha en "Manage Spaces" y después en "Invite People". Aquí podrás mandar una invitación a la dirección de correo que quieras y adjuntarle un texto para convencerle. También puedes entrar en "Members and Permissions", donde tienes la opción de invitar gente que ya esté dado de alta en wikispaces y, posteriormente, puedes ascenderle a organizador (o eliminarle).




Puedes visitar los siguientes links para mas informacion:




No hay comentarios:

Publicar un comentario